Mostrando entradas con la etiqueta Cosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2010

Asomando

He leido que somos varios los que por ahí nos desinspiramos (¿existe esa palabra?).
Leo los blogs de todos aunque sea una vez por semana, pero comento poco y ni hablar de postear, que no me sale.
En realidad para escribir tendría de sobra. Pero no se...
El giro en los horarios de laburo ya lo tengo asimilado, despues de un año si no lo tuviera estaría para atrás.
Esta primera etapa del año, hasta que todos se acomodan en sus actividades es movida. Eze con el secundario la lleva bastante bien, va y viene en ómnibus, se maneja con confianza y ya va adquiriendo calle. Dio un giro increíble. Tanto llevar y traer chicos en el auto que se pierden de algunas cosas interesantes de moverse por el mundo sin tantos colchoncitos alrededor.
Alejo feliz con su sala de cinco, se siente enorme y poderoso..
Luisi reniega de algunos proyectos pero le encanta hacer planes de cine y shopping con las amigas (es mujer...¿se nota?).

Los pacientes nuevos fueron llegando y me encanta acecarme esas primeras veces a la historia del otro que busca espacios, expansión, crecimiento, escucha. Es una parte del proceso terapéutico que disfruto mucho.

Odio tener que hacer malabares con los horarios para hacer algo mio. Ir a la médica fue una travesía casi imposible de pasar, correr un turno, otro más, llamar al paciente de la hora siguiente..etc. Ni hablar de que después de acomodar todo algún paciente falta sin avisar como si los tiempos del terapeuta casi no tuvieran valor. Y yo me quedo pensando que si me hubiera avisado podría haber ido sin tanta vuelta al tedioso control anual femenino.

Mientras, en algun huequito de tiempo, me reencuentro con la lectura.

Llega una nota de la sala de Alejo para ir a sembrar con los chicos y se me estruja la panza porque ese dia tengo muchos pacientes y no puedo suspender, con todos los feriados que ya hubo no puedo perder mas sesiones, pero como me gustaría...

En eso ando..terminando un fin de semana despues de una bronquitis que me tuvo de mal humor. Porque el médico te dice "reposo" y la carcajada se escucha de lejos, porque "reposo" es imposible.. Hoy recién pude tirarme en el sillón a "reposar".
Busco algunas vueltas para descomprimir horarios..a ver que sale..
Mientras..a seguir andando.

martes, 2 de marzo de 2010

Por Polin..

Increíble el mundo bloggero.
Desde el sábado que supimos del terremoto en Chile, no hemos parado de pensar en Polin, nuestra amiga chilena. Amiga desde este espacio que se va armando al leer y contar.
Muchas compartimos su blog, sus relatos, sus vivencias desde hace mucho tiempo.

Muchas nos hemos deleitado con la ternura de su Diego y hemos vivido el embarazo y el nacimiento de Victoria. Nos divertimos con sus historias y nos hemos emocionado con muchos de sus posts. Y hasta hemos saboreado a la distancia las exquisitas recetas que nos describe..

El viernes por la noche leía el post sobre los primeros pasos de Victoria y el sábado por la mañana supe que el terremoto había castigado muy fuerte la ciudad de Concepción donde Polin vive.
Que sensación fea!. Así que estuvimos pendientes, esperando de corazón que ellos estuvieran bien.
Gracias a la mamá de Polin que se tomó el tiempo de escribir en su blog el domingo, muchas hemos respirado tranquilas.

Pero me quedé pensando: lo impredecible, las cosas fuertes que pueden cambiar el curso de nuestras vidas. En lo terrible que debe ser haberse sentido en peligro, en saber que hay gente que conocemos que quizás no pudo zafar, en que nuestra ciudad ya no sea la misma.

Entonces me vuelvo a encontrar con muchos posts de Polin donde ella nos cuenta de su fe, de sus sostenes, de sus fuerzas, y esta bueno, porque seguro que frente a lo que les pasó pondrá en curso todos esos recursos.

Se que somos muchas las que leemos a Polin, y espero que de alguna forma le llegue nuestro abrazo virtual, si se le llama así a poner todas nuestras energías y deseos para que esten bien y salgan fortalecidos de esta situación tan triste..

martes, 10 de noviembre de 2009

Mujercitas


Escucho a mi hija hablar con una amiga mientras meriendan.
Como buenas mujeres hablan de las otras mujeres. Parece que unas compañeras de grado se pelearon y una lloró ...Toda una tragedia a esa edad.
Entonces Luisina y su amiga Martina (las dos de 9 años) hacen un recuento de sus años de amistad (desde la sala de 4):

- "Pero nosotras nunca nos peleamos mal, así de gritarnos"
- "Y menos de llorar" agregó la otra
- "Aparte aunque no nos sentáramos juntas siempre nos mandamos cartitas"
- "Si, y con la Pipi también.."
- "Claro, a lo mejor nos enojamos por algo pero nada mas, no se armó tanto lio"
- "no, para nada.."

Y salieron al patio a jugar, chisme terminado, y a otra cosa..

jueves, 15 de octubre de 2009

Y asi andamos....

Que año!
Tengo mi blog super abandonado.
Tengo muchos pacientes, algunos se van yendo de alta y los nuevos van llegando. Agradezco el trabajo, es cansador muchas veces, pero me encanta. Fue tan complicado cambiar mis ritmos!! Y ahora ya todo gira nuevamente de una manera mas fluida.

Este año es la primera vez en los ocho que transitamos por la escuela de los chicos, que no puedo ir a armar los stands para la feria de ciencias. Y me traje trabajito para el hogar, colaboramos como podemos, y de a poco logro que la culpa por eso no se me haga tan presente.
Ezequiel logró entrar al secundario que eligió, Collegium, con formación artística musical. Me siento súper feliz por verlo feliz a él. Me encanta que se le haya dado este primer gran sueño que tiene que ver con lo que le gusta hacer. Me da miedo, no voy a mentir. Algo de nostalgia por los espacios que se dejan, la escuela que elegimos cuando empezó la salita de 4. Ese lugar que a uno se le hace tan seguro. Pero el pudo elegir, pudo conectarse con un deseo, pudo decirnos, pedirnos y pudimos acompañarlo.

Alejo mientras tanto espera ansioso que mañana arranque la feria de ciencias, quiere mostrarnos todo lo que han trabajado. Pude organizarme y arrancó escuelita de deportes (fútbol y natación) imaginen lo que es una clase de fútbol de enanos de 4 años, muy gracioso. Recupere un espacio perdido, ese de salir del trabajo y "poder" llevar a mi hijo a una actividad. El esta feliz y yo tambien.

Luisina, siempre aplicadita, cumple a la perfección las indicaciones de su seño para la feria, colabora y se dispone para lo que sea. Agregó un dia mas de natación y le encanta ayudar a Alejo cuando salen de la pile a cambiarse y ordenar sus cosas.

Yo no tengo mucho tiempo para muchas cosas. Leo en algun hueco que deja un paciente faltador. O cuando el sueño no me vence apenas toco un sillón cómodo del living. Voy al gimnasio cuando el viento sopla a favor, visito amigas si se puede, pero estamos en contacto siempre.
Chateo, poco y nada. Leo todos los blogs amigos por lo menos una vez semanal, pero no siempre comento.
Me amigo a diario con el ritmo que tomo mi vida laboral. De quejarme mucho fui pasando a disfrutar muchos de los espacios adquiridos ( es que si no uno solo se queda con lo que se pierde...¿no?) Me encanta cruzarme en la cocina del consultorio con Mariela, Fabi y Vir. Me encanta tener cerquita la peatonal para darme una vueltita si un paciente falta.

Acá sigo, entonces. Posteando poco, haciendo mucho. Rearmando espacios y cumpliendo objetivos. Viendo crecer a los chicos, que se han bancado como unos maestros todas las corridas, las horas de trabajo y el cansancio. Y al final me parece que muchas veces somos los grandes los que nos complicamos pensando que si se sienten abandonados porque nos vamos mas horas, si sufren, si la culpa o el cansancio...etc... y ellos nos enseñan que pueden entender, adaptarse y encontrarnos en todo este lio....Sabios, muy sabios, por suerte.....

Les mando un besito a todos.

domingo, 30 de agosto de 2009

Madre ausente...

No se puede siempre viajar al ritmo que a uno le gustaría.
Las cosas pasan a su ritmo, llegan o no.
Los tiempos para las cosas cotidianas pueden correrse de lugar, y no todos pueden entenderlo.
Mucho trabajo, impostergable, tirar del carro.. Una maestra que me trata de madre ausente, porque una vez en 8 años no vi una nota en el cuaderno de mi hijo de 11 años.

La misma maestra que no registra que Eze no esta feliz en su escuela, que quiere irse, que su ciclo terminó allí.
Llegué al auto después de semejante impacto y me sentí muy mal. Es que no se puede con todo al mismo tiempo, y siempre hay alguien dispuesto a juzgar. ¿Será que todos lo hacemos en algún momento?
Cuando estaba día tras día en la escuela era genial, ahora porque necesito trabajar mas horas, soy una madre ausente...
Y me repito internamente, que hago lo que puedo.
Me digo que trabajar es parte de ser una madre presente, porque siento que lo hago para mis hijos también. Miro la agenda, todos los turnos semanales. Los pacientes que confían en mi trabajo, historias...
Madre ausente...

Si solo pudiéramos ser mas comprensivos entre nosotros, acercarnos a la realidad del otro, medir el impacto de nuestras palabras..
Ojala esa maestra nunca se sienta como me sentí yo esa mañana.
Ojala ninguna mamá que tiene que trabajar muchas horas se sienta así.
Ojala las mujeres nos pudiéramos sostener mas en estas cuestiones.

domingo, 9 de agosto de 2009

En este dia


Día del niño para los niños.

Y, ¿por qué no? para los niños internos que aún nos habitan.

Para esas ganas de salir a andar en bici, en patines. Trepar árboles.

Para los niños que fuimos y marcaron quienes somos.

Para evocar aquellos recuerdos de la infancia, donde quienes esperábamos emocionados y ansiosos la sorpresa de los regalos éramos nosotros.

Para ver reflejados en nuestros hijos nuestros momentos de ilusión, inocencia, sueños y ganas de ser grandes.

Para retomar sensaciones olvidadas, o dejadas de lado por la vida misma y por nuestro crecimiento y nuestro ser adulto que nos marca tiempos y formas distintas.


Día del niño para todos. Para los niños y para nosotros.

Para disfrutar de sus caras. De sus expresiones.

Para verlos en ese tiempo único que es la niñez. Donde el techo para los sueños es bien alto. Donde hay tanto para ver, crear, descubrir..

Día del niño para quienes acompañamos a estos niños, redescubriendo el mundo a traves de sus ojos..

lunes, 20 de julio de 2009

Feliz día


Feliz día para mis amigos blogeros.

Para mis amigas de siempre. Para las mas nuevitas.

Para las que me acompañan en mis cosas cotidianas, con el llamadito diario, con los matecitos calientes cuando duele algo adentro. Con la necesidad de estar cerca, porque nos queremos y sentimos que somos parte de la vida de la otra.

Para las amigas del consultorio, con las que nos vemos segundos en la cocina antes de abrirle al paciente que sigue, pero son segundos que tienen esa cosa de desconectarnos de la corrida que nos lleva.

Para mi amiga que se fue, que no va a volver y que llevo en mi corazón.

Para aquellos amigos que fueron grandes amigos, pero que la vida nos rumbeó para otro lado.


En definitiva, feliz día para todos..

De mas estaría decir todas las cosas que los amigos significan..Todos las sabemos, y cada uno le pone los colores que quiere.


Gente, Feliz día y buena semana!!

lunes, 29 de junio de 2009

Es lo que hay...

Y será que tenemos que explicarle a nuestros hijos que el gobierno de su país no toma medidas contra una enfermedad que se expande solo para no tener que afrontar ciertos costos políticos.
Contarles que quienes nos gobiernan pensaron primero en ellos, en no tener que suspender las elecciones, en no perder votos si la gente percibía que las cosas se les iban de las manos.

Aceptar que el respeto, la responsabilidad y la seriedad no son virtudes de quienes deberían protegernos y accionar para que cada uno de nosotros se sienta seguro y confiado.

Que nuestra vida no vale nada para los funcionarios, ministros, presidenta, etc, etc..

Que tenemos que arreglarnos como podemos, informarnos por organizaciones serias como Médicos sin Fronteras, asesorarnos por otro lado. Mirar como otros países han sabido cuidar a su gente y hacer las cosas como se debe.

Bueno, de esas cosas, pero sin tanto enojo estamos hablando con los chicos. Del valor de la vida, del cuidado, el respeto, la responsabilidad. Mientras nos preparamos para unas vacaciones de invierno mas bien al aire libre, visitando las sierras, los parques...y si hace frío, una peli en casa...

Y esa sera nuestra forma de no quedarnos con "lo que hay".. De no hacer de cuenta que acá no pasa nada. No volvernos locos, pero cuidarnos y cuidar a los demás.. Algo valioso para que aprendan nuestros hijos..

martes, 27 de enero de 2009

Cambio de cara..

Ganas de renovar un poco la casita de mi blog.
Buscar colores nuevos, distribución diferente. Es como lo que me pasa con mis otras cosas. Arrancar el año con agenda nueva, diferente a las anteriores. Encarar cosas desde lugares nuevos, renovar mis ganas en el trabajo, la crianza, el contacto con los míos.
Ampliar mis horarios, reacomodarlos. proyectar...
Estoy leyendo cosas lindas, ya les voy a postear.
Pido opiniones de la cara del blog a ustedes que son quienes lo miran siempre..

sábado, 10 de enero de 2009

Sin opción


Tocaron la puerta de casa.


Un hombre esperaba mientras los perros le ladraban.


Tenía en la mano uno de esos aparatitos para hacer disparos de medicamentos para aspirar.


Antes de decir. Antes de pedir lo que necesitaba pidió mil disculpas, perdón por molestar, por la incomodidad que podía generar y explicó que no le quedaba otra opción.


Eran cerca de las dos de la tarde. "¿no tendrás aunque sea empezado, no importa cuanto tengas, algo de salbutamol, ese que se pone acá para hacer un disparo? Es para mi bebé, el dispensario ya no tiene más, la dosis es a las tres de la tarde."



La mirada de desesperación, la verguenza por tener que pedir. La angustia. El miedo.


Estas cosas de nuestro mundo. Lo injusto. La humillación.


Tantos papás y mamás representados en ese hombre. En esa mirada y en esas palabras.

Pensé en lo que se sentirá no poder acceder a las cosas básicas, a un remedio para un hijo que lo necesita. Terminar dependiendo de otros, de su voluntad, de sus posibilidades. Temer a la mirada que le puedan hacer.
Esas postales tristes que nadie quiere protagonizar, pero que muchos no pueden evitarlo..

viernes, 2 de enero de 2009

Arranque accidentado!!


Las primeras horas del 2009 nos encontraron en la guardia de la veterinaria.

Si. Las cosas a veces pasan en el momento menos oportuno, todo se da vuelta, lo que planeamos no sale y hay que ver como reacomodarse.
Resumen: antes de la cena en casa con mi familia nuestro perro Potter se escapó, peleó con un perro y corrió hasta una casa vecina, lo corrimos, lo atrapamos y volvió con nosotros a casa. En medio de la cena vimos que sangraba de a gotitas de su mismísimo miembro reproductor..si si del mismo. Ya la cosa fue cambiando de tono: algunos invitados seguían comiendo, Kike y yo improvisamos un vendaje provisorio a ver que pasaba. Potter a nuestra pieza para evitarle los ruidos y los sustos de los fuegos artificiales. Cinco minutos antes de las doce, copas en mano para brindar...: se abre el freezer y sale despedida una botella de cerveza y revienta en el piso de la cocina, me corto un dedo intentando limpiar rápido, voy a mi pieza a lavarme: charcos de sangre en el piso: Potter nervioso y todo un desastre. Las doce ya se habían pasado y nosotros en una dimensión paralela al resto de los presentes sin poder disfrutar nada de nada: Potter a mi baño, limpiar la pieza, llamar a veterinarias sin resultado positivo, los chicos querían tirar los fuegos artificiales, los fósforos no estaban: corridas, nervios y mientras el baño se inundaba de sangre de nuestro perro. Encuentro una veterinaria con guardia y nos fuimos Kike y yo. Anestesia para Potter, unos puntos en su parte interna del sitio ya mencionado y casi dos horas del año nuevo compartidas con el veterinario de guardia y los dueños de otra perra muy lastimada y en shock que llegaron después de nosotros.
Y en ese lugar pensaba en los chicos preocupados por Potter. En la noche de fin de año tan rara que nos tocó. Y en la compañía que nos hacíamos con estos acompañantes casuales. Ellos preguntando por nuestro perro, nosotros por la suya. Dejando al pobre veterinario repartirse entre nuestras mascotas con buena onda y con esa cosa especial que se genera entre gente que esta pasando por algo parecido. Fue solo un ratito pero me disparó esas sensaciones de empatía con los otros, de estar ahí: en un lugar que no planeábamos deseandonos un buen año a pesar del comienzo atravesado...
Volvimos con Potter sedado. Los chicos se tranquilizaron al verlo. Alejo le cantaba y lo besaba, Luisina se sentó al lado suyo y Eze preguntaba detalles de lo que le hicieron.
Mi hermana se había encargado de limpiar el lío del baño.
Al fin: nos servimos unas copas de champagne y pudimos brindar por el nuevo año. Y pedir disculpas a los invitados..
Potter es uno más de nosotros. Así que estamos felices porque está bien.
Son cosas que pasan. Ayer recuperamos un poco: almorzamos todos juntos y la lluvia nos invitó a quedarnos en casa cuidando al accidentado y disfrutando de estar todos acá y poder compartir estas cosas también.

miércoles, 31 de diciembre de 2008

Desde adentro..


Movimientos.

Mudanza. Abrir el blog y encontrarnos.

Simbronazos. Buenos, pero complejos para retomar el camino.

Palabras que han viajado por este espacio.

Experiencias nuevas. Proyectos que se cumplieron, otros que quedarán para mas adelante.

Encuentros y desencuentros.

Los chicos rondando, creciendo, eligiendo caminos.

Mi marido. Nuestra familia.

Mis amigas. Las que estan y las que no.

Elegir a las personas con las que me siento bien y con las que quiero estar y compartir mis días.


Lecturas nuevas.

Trabajo renovado.

Pacientes que me enseñan y me permiten acompañarlos.

Los grupos que generan cambios y renuevan su andar.

Mi carrera que me apasiona. La crianza que me gusta, me llena y me entusiasma.


2008 que se cierra.

2009 que quiero abrazar y disfrutar.

Retomar proyectos.

Seguir encontrandome con todos ustedes. Leerlos. Comentar. Chatear.

Estar en contacto.


Gente: feliz año.

Y gracias por todo...

Los quiero (aunque parezca raro andar queriendose por internet...)


Yo

lunes, 22 de diciembre de 2008

FELICES FIESTAS


Seamos creyentes o no, las fiestas llegan y movilizan.


Nos traen recuerdos de nuestra niñez. Notamos la ausencia de algunas personas que no están.


Vivimos de manera particular lo que nuestros niños van sintiendo y esperando de estos festejos.


Son momentos que en teoría llevan al encuentro, pero en ocasiones nos muestran desencuentros.


Tironeos familiares para ver con quien, por qué y donde pasar las fiestas.


Revoluciones. Cosas buenas y malas. Alegrías y disgustos, ni más ni menos que de lo que se trata la vida.


Nosotros no somos creyentes, festejamos desde un lugar diferente.


Armar el arbolito, pensar en los regalos para los chicos, adivinar como sorprenderlos me encanta.


La navidad tiene un sentido mágico para mi desde que soy mamá. La ilusión, la esperanza de ver a mis hijos felices, disfrutando los festejos, los regalos, la curiosidad por Papá Noel, me transporta a mi infancia. Es lindo.


El festejo de fin de año es como un empujón para arrancar el año, pensar en objetivos, lugares a donde quiero llegar, caminos que me gustaría tomar. Me gusta.


Con los chicos solemos pedir deseos para el año que llega, cosas que queremos hacer, tener, generar. Los veo en esos momentos encontrarse con sus deseos, posibilidades y sueños..Me conmueven.


Las fiestas no significan lo mismo para todos. Cada uno encuentra su propio componente en ellas.

En ocasiones la realidad que nos rodea nos hace perder ese sentido mágico que podrían llevar.

Suele ponerme algo de mal humor la ola de compras, consumismo y corridas, pero a la vez me encanta elegir los regalos para los chicos..son cosas..


A todos mis amigos bloggeros, desde el lugar que cada uno sienta y viva las fiestas, les deseo que lo pasen lindo. Que aprovechen y encuentren cada uno la magia que guardan dentro.

Que disfruten.


Y espero que el año que viene nos siga encontrando en estos espacios compartiendo tantas cosas inimaginables para mi antes de entrar en este mundo de internet.

Gracias a todos por este año compartido, por las palabras que viajan de blog en blog. Por estos vínculos fuertes que se viven en cada comentario...


Felices fiestas a todos....

lunes, 15 de diciembre de 2008

Postales del descanso...

Acá las postales del descanso de los niños.....


Eze y Luisi ensayando un tema de Miranda.


Alejo les baila alrededor.









Los chicos han cavado con su padre un pozo para comenzar el proceso de un compost para la tierra.


Acá está Alejo preparando sus piecitos para seguir ablandando el terreno..





El armado del arbolito quedó absolutamente a cargo de los chicos este año...









Mechado con esto, Alejo visita a los pichoncitos de paloma que han nacido en su ventana, esta fascinado con el tema y es un testigo privilegiado del asunto. Se ha preocupado cuando la tormenta trajo un viento fuerte, pensando que los pichones se podían caer del nido.


Y una vez que termina con ese tema...posa para la foto.....
Así que no todo es la reposera que no puedo ocupar para leer.....
Es lindo verlos buscar que hacer, como encontrarse, como divertirse...
Es bueno tenerlos cerca..
Es bueno tenerlos.


sábado, 22 de noviembre de 2008

Dos niños.


Cuando tenía 16 años me inscribí como voluntaria en el cottolengo Don Orione.

Estuve allí 4 años. Iba lo sábados o los domingos, según las actividades que me tocaran.

Fue una experiencia muy especial. Me conecté con historias dificiles, una realidad paralela al mundo que transitaba "afuera" de la institución.


Vi, escuché y vivencié innumerables cosas. Horribles algunas y geniales otras. Pero de todas aprendí, todas me tocaron y marcaron un camino especial en el momento de elegir mi profesión.

Hoy recordaba esos tiempos, ese lugar, los otros voluntarios, y vino un recuerdo a mi memoria.

Una tarde presencié el momento en que una familia fue a llevar a su hijita de aproximadamente 6 años para dejarla internada. Un auto caro, padres y hermano (de unos 10 años) muy bien vestidos. Bajaron del auto a la nena que no caminaba, usaba pañales y tenía la mirada absolutamente perdida. Era de pelo rubio casi blanco, ojos azules, piel blanquísima.

La pusieron en una silla y la mamá relataba de manera bastante fría para mi registro como la hacían dormir en un colchón en el piso porque si no tenía que estar pendiente si se caía de la cama. Se me pierden detalles de lo que hablaban los padres, yo miraba a la nena sentadita inmóvil en la silla y noté como el hermano la miraba, se fue acercando y puso una mano sobre ella. El nene empezó a llorar, intentaba controlar sus lágrimas pero solo lograba un puchero a punto de estallar en su boca. Los padres terminaron de decir lo que fuera que estaban diciendo a la monja del pabellón y llamaron al hijo para que se fuera con ellos en el auto. No se despidieron de la nena, solo se acercó el papá a tomar en brazos al hermano que comenzó a gritar y a llorar de manera furiosa porque no quería dejar a su hermanita. Lo arrastraron hasta el auto y se fueron.

Recuerdo que los fines de semana que siguieron nadie la visitó. Y que nos fuimos turnando entre los voluntarios de la semana y los de los fines de semana para hacerla tener contacto con el mundo. La hacíamos caminar entre dos, la sosteníamos, le cantábamos, le dábamos de comer. Ella comenzó a hacer contacto con nosotros, a sostener la mirada en los rostros y en los ojos de los demás. Se reía, y podía hacernos saber sus necesidades.

No sé cuanto tiempo pasó hasta que la visitaron. Solo recuerdo que con la única persona que se conectó durante la visita fue con su hermano. A él le sonrió, le buscó la mirada y solo hacia él mostró a su modo alguna emoción, sensación o lo que haya sido que ella estaba sintiendo....


Yo era muy chica. Hoy a lo mejor se me ocurre encontrar causas, explicaciones posibles a la actitud de esos padres con su hija enferma. Pero sigo igual de admirada de la relación que ese niño de 10 años había generado y establecido con ella, con su hermana. Puro contacto, pura emoción, sin los condimentos que una niña enferma pudo haber desplegado en los adultos que la recibieron en este mundo...

lunes, 17 de noviembre de 2008

Momentos


"Quiero vivir, quiero gritar, quiero sentir el universo sobre mí

Quiero correr en libertad, quiero llorar de felicidad.

Quiero vivir, quiero sentir, el universo sobre mi

como un náufrago en el mar

quiero encontrar mi sitio

solo encontrar mi sitio"


Cantar este estribillo en el auto todos juntos...fuerte, muy fuerte y con Amaral sonando...

Y cuando digo todos, es todos. Los cinco incluido Alejo...

No tiene precio...

(cualquier similitud con un comercial de tarjeta de crédito es pura coincidencia jaja).

sábado, 9 de agosto de 2008

Para ellos




Feliz día para mis hijos.
Para Ezequiel. Pido música. Mucha música. Con sonidos expansivos, coloridos e infinitos.Porque me emociono cuando toca la guitarra disfrutando, buscando siempre un poco más.

Para Luisina muchos amaneceres. Como esos que miraba fascinada por la ventana, en aquella casita frente al océano de las vacaciones en Uruguay. Como los que pintaba recordando cada segundo de esa observación. Porque me emociona verla disfrutar de la naturaleza, absorverla, degustarla y crear con ella como estímulo.
Para Alejo muchos ríos, cascadas y lagos. Porque el agua lo transporta, lo conmueve. Porque le pone a nuestra casa movimiento, imaginación y sorpresa. Nos lleva a bucear en lugares divertidos.
Porque los tres son importantes.
Ellos me definen. Me crean.
Ellos generan. De todo, todo el tiempo. Inundan, desbordan los espacios con luz, miradas y emociones.

Para los tres: Felíz dia del Niño.

Para pensar.


El día del niño me hace pensar en otras cosas más que los regalitos y los festejos para nuestros hijos.
Pienso en los niños que no la pasan bien. Que no tienen familias que los puedan sostener, alimentar, educar. En los niños que sufren cualquier tipo de abuso. En los niños que transitan esta vida con dolor, injusticia, faltas....

Este relato de Galeano lo quiero compartir porque cuando lo leí por primera vez me dió una sensación de tristeza e injusticia, pero que ayuda a mirar, a pensar......

"Mohamed Ashraf no va a la escuela.

Desde que sale el sol hasta que asoma la luna, él corta, recorta, perfora, arma y cose pelotas de fútbol, que salen rodando de la aldea paquistaní de Umar Kot hacia los estadios del mundo.

Mohamed tiene once años. Hace esto desde los cinco.

Si supiera leer, y leer en inglés, podría entender la inscripción que él pega en cada una de sus obras: Esta pelota no ha sido fabricada por niños."

Del libro Bocas del Tiempo.

miércoles, 6 de agosto de 2008

Semana de la Lactancia





Y. Con esto de la ausencia en el blog se me pasa la semana de la lactancia.
Pero llego a tiempo para escribir antes del 7 dedicarle el post que merece.

Sólo pensar en darle la teta al bebé me hace sentir vínculo, mimos.
Poder, fuerza, naturaleza a pleno. Contacto, piel, olorcito rico.
Seguir juntitos después del embarazo. Crecer, expandirnos.
Seguridad para nosotras y nuestro hijo.
Salud, amor, presencia, sostén.
Estar abiertas para el disfrute.
Enfrentarnos con algunas complicaciones y poder solucionarlas.
Miradas.
Eso sentí yo. Y pude acompañar a muchas mujeres que también lo han sentido de esa forma.
También encontré mamás inseguras con la tarea, o que no la disfrutaban tanto. Quizás con miedos, con prejuicios. Con historias difíciles para revisar y crecer con la experiencia. Otras que por razones de salud no pudieron amamantar a sus bebés.
Pienso en la importancia de las redes femeninas sostenedoras del vínculo y la lactancia.
En los mitos que la rodean y es necesario romper.
En la libertad de las mujeres para dar la teta como les vaya saliendo, escuchando sus voces internas, a la naturaleza que les habla.
Y algo más. En los profesionales de la salud que acompañan a las familias cuando nace un bebé. Siento que no siempre saben como sostener, ayudar, apoyar y generar espacios para que demos la teta libremente. Es más, aveces parecen querer entorpecer un proceso natural. Parecen desconocer y eso me resulta imperdonable. Y parece exagerar, pero pensemos que ese desconocimiento, ese entorpecer, hace sentir a las mujeres frustradas, solas, tristes, alejadas de todas sus posibilidades reales. En ocasiones terminan abandonando la lactancia. Y con muchas sensaciones movilizadoras durante el puerperio que podrían haberse evitado.
Ese punto es el que quiero remarcar esta semana de la lactancia. Me gustaría que de una vez la cosa empezara a cambiar.

Y nada más. Feliz semana también especial, para quienes esten disfrutando ese inmenso período de la lactancia. Crezcan con él. Vívanlo. Y sean felices.....

martes, 5 de agosto de 2008

Gracias a todos

Hola a todos.

Acá estoy en un cyber, cosa que no me encanta, porque estoy a las corridas.

Pero una mamá del cole de los chicos me dijo ¿viste como te contestaron que divinos,que si te bancan? Y estaba re ansiosa por volver al blog y chusmear un poco.

La verdad estamos muy cansados. Pero ya está todo ordenadito, limpito y en su lugar.

Si bien soy nuevita en esto de los blogs, me he sorprendido de la llegada, del interés por los temas de crianza. Estoy felíz con poder compartir experiencias profesionales y personales. Este espacio me ha conectado con todos ustedes y nos acerca en la distancia. Nos acerca en la tarea de criar a nuestros niños. Nos acerca porque una termina pensando en estos vínculos virtuales. Cómo estará tal bebé que estaba enfermito. Y Aquella mamá que busca el segundo. Y esa pareja que siempre esta atenta a los posts nuevos. En fin, es una red que me encanta, me gratifica y me hace feliz.
No se cuando me conectan internet. Pero la casa es bella, llena de árboles, muy luminosa. Hay unas loritas haciendo nidos que despiertan a los chicos con despertador natural. Es un lugar hermoso. Alejo quiere volver a la otra casa. Se va adaptando de a poco y está enfermucho. Pero nada serio, moquitos, fiebre y el duelo por su otra casita.

Bueno, sigo corriendo. Buscando a los chicos en sus actividades. Pero quería decirles GRACIAS.
Por seguir leyendo el blog, comentando y enviando buenas ondas.
Besos a todos.