
martes, 29 de diciembre de 2009
El instante mágico.

jueves, 24 de diciembre de 2009
Festejos y cierres!!

lunes, 7 de diciembre de 2009
Cumplealejo feliz!!!!!


domingo, 22 de noviembre de 2009
Planeta "Martes"...


miércoles, 18 de noviembre de 2009

25 años de la escuela Juan Mantovani, donde cursé el secundario.
Donde aprendí a conectarme con el arte, el teatro, los libros. Donde ser la primera promoción del secundario era el estímulo perfecto para que cada profe desplegara todos sus recursos para transmitir, generar, acompañar.
Donde los timbres no existían, las reglas las armábamos entre todos y "El Goyo" (dueño y director) se sentaba a la par nuestra para charlar de algún conflicto o pedido nuestro.
Donde hacer clases al sol y con música era una costumbre.
Y volví con mis hijos después de 20 años. Y me acompañaron sabiendo todas esas cosas que me gustan de esa escuela, y saludaron a Goyo, y compartieron todo el día con mis compañeros, y nos vieron emocionarnos al abrazar a los profes. Y fueron parte de esa fiesta, la hicieron propia.
Y les agradecí, porque ahora que son mas grandes, que entienden de estas cosas, se involucraron en algo mio, lo compartieron. Y ese fue el mayor regalo del domingo de festejo. Gracias!!
martes, 10 de noviembre de 2009
Mujercitas

Como buenas mujeres hablan de las otras mujeres. Parece que unas compañeras de grado se pelearon y una lloró ...Toda una tragedia a esa edad.
Entonces Luisina y su amiga Martina (las dos de 9 años) hacen un recuento de sus años de amistad (desde la sala de 4):
- "Pero nosotras nunca nos peleamos mal, así de gritarnos"
- "Y menos de llorar" agregó la otra
- "Aparte aunque no nos sentáramos juntas siempre nos mandamos cartitas"
- "Si, y con la Pipi también.."
- "Claro, a lo mejor nos enojamos por algo pero nada mas, no se armó tanto lio"
- "no, para nada.."
Y salieron al patio a jugar, chisme terminado, y a otra cosa..
jueves, 15 de octubre de 2009
Y asi andamos....
Tengo mi blog super abandonado.
Tengo muchos pacientes, algunos se van yendo de alta y los nuevos van llegando. Agradezco el trabajo, es cansador muchas veces, pero me encanta. Fue tan complicado cambiar mis ritmos!! Y ahora ya todo gira nuevamente de una manera mas fluida.
Este año es la primera vez en los ocho que transitamos por la escuela de los chicos, que no puedo ir a armar los stands para la feria de ciencias. Y me traje trabajito para el hogar, colaboramos como podemos, y de a poco logro que la culpa por eso no se me haga tan presente.
Ezequiel logró entrar al secundario que eligió, Collegium, con formación artística musical. Me siento súper feliz por verlo feliz a él. Me encanta que se le haya dado este primer gran sueño que tiene que ver con lo que le gusta hacer. Me da miedo, no voy a mentir. Algo de nostalgia por los espacios que se dejan, la escuela que elegimos cuando empezó la salita de 4. Ese lugar que a uno se le hace tan seguro. Pero el pudo elegir, pudo conectarse con un deseo, pudo decirnos, pedirnos y pudimos acompañarlo.
Alejo mientras tanto espera ansioso que mañana arranque la feria de ciencias, quiere mostrarnos todo lo que han trabajado. Pude organizarme y arrancó escuelita de deportes (fútbol y natación) imaginen lo que es una clase de fútbol de enanos de 4 años, muy gracioso. Recupere un espacio perdido, ese de salir del trabajo y "poder" llevar a mi hijo a una actividad. El esta feliz y yo tambien.
Luisina, siempre aplicadita, cumple a la perfección las indicaciones de su seño para la feria, colabora y se dispone para lo que sea. Agregó un dia mas de natación y le encanta ayudar a Alejo cuando salen de la pile a cambiarse y ordenar sus cosas.
Yo no tengo mucho tiempo para muchas cosas. Leo en algun hueco que deja un paciente faltador. O cuando el sueño no me vence apenas toco un sillón cómodo del living. Voy al gimnasio cuando el viento sopla a favor, visito amigas si se puede, pero estamos en contacto siempre.
Chateo, poco y nada. Leo todos los blogs amigos por lo menos una vez semanal, pero no siempre comento.
Me amigo a diario con el ritmo que tomo mi vida laboral. De quejarme mucho fui pasando a disfrutar muchos de los espacios adquiridos ( es que si no uno solo se queda con lo que se pierde...¿no?) Me encanta cruzarme en la cocina del consultorio con Mariela, Fabi y Vir. Me encanta tener cerquita la peatonal para darme una vueltita si un paciente falta.
Acá sigo, entonces. Posteando poco, haciendo mucho. Rearmando espacios y cumpliendo objetivos. Viendo crecer a los chicos, que se han bancado como unos maestros todas las corridas, las horas de trabajo y el cansancio. Y al final me parece que muchas veces somos los grandes los que nos complicamos pensando que si se sienten abandonados porque nos vamos mas horas, si sufren, si la culpa o el cansancio...etc... y ellos nos enseñan que pueden entender, adaptarse y encontrarnos en todo este lio....Sabios, muy sabios, por suerte.....
Les mando un besito a todos.
viernes, 11 de septiembre de 2009
Viernes
Un respirito de media hora para comer algo fue el momento mas liberado del dia.
Una paciente muy querida en proceso de alta, otro. Matizó las horas de consultas ininterrumpidas. Pensé en la primera vez que la vi y en esta. Vi que el trabajo vale la pena.
Que ella avanzó tanto, se la ve tan linda, fuerte y poderosa.. Con recursos fortalecidos., clara con ella misma.
Vale la pena...
Sali del consultorio y Alejo que me fue a buscar con su papá ya dormia en el auto. Me pone triste, tenia muchas ganas de que nos vieramos, de charlar con él. Lo abrazo dormidito como está y espero con toda la fuerza que registre que hoy, aunque no nos vimos en todo el dia, su mamá lo abrazó con mucha fuerza, le dió muchos besos ( con el deseo interno de que se despierte..ja) y le dijo mil veces que lo ama y lo extrañó.
Llego a casa, reviso el blog despues de varios dias.
Estoy cansada. Las leo a todas, aunque no comente.
Extraño algunos tiempos.
Por ahora, bienvenido el fin de semana...
domingo, 30 de agosto de 2009
Madre ausente...
Las cosas pasan a su ritmo, llegan o no.
Los tiempos para las cosas cotidianas pueden correrse de lugar, y no todos pueden entenderlo.
Mucho trabajo, impostergable, tirar del carro.. Una maestra que me trata de madre ausente, porque una vez en 8 años no vi una nota en el cuaderno de mi hijo de 11 años.
La misma maestra que no registra que Eze no esta feliz en su escuela, que quiere irse, que su ciclo terminó allí.
Llegué al auto después de semejante impacto y me sentí muy mal. Es que no se puede con todo al mismo tiempo, y siempre hay alguien dispuesto a juzgar. ¿Será que todos lo hacemos en algún momento?
Cuando estaba día tras día en la escuela era genial, ahora porque necesito trabajar mas horas, soy una madre ausente...
Y me repito internamente, que hago lo que puedo.
Me digo que trabajar es parte de ser una madre presente, porque siento que lo hago para mis hijos también. Miro la agenda, todos los turnos semanales. Los pacientes que confían en mi trabajo, historias...
Madre ausente...
Si solo pudiéramos ser mas comprensivos entre nosotros, acercarnos a la realidad del otro, medir el impacto de nuestras palabras..
Ojala esa maestra nunca se sienta como me sentí yo esa mañana.
Ojala ninguna mamá que tiene que trabajar muchas horas se sienta así.
Ojala las mujeres nos pudiéramos sostener mas en estas cuestiones.
domingo, 9 de agosto de 2009
En este dia

jueves, 6 de agosto de 2009
lunes, 20 de julio de 2009
Feliz día

sábado, 18 de julio de 2009
15 Años
Recordar. Saber las cosas que nos pasaron como pueblo, como sociedad.
Hoy de mañana comparti con Ezequiel algunas imágenes que pasaron en la tele acerca del aniversario del atentado a la AMIA en nuestro país. El miró muy atento, registró.
Me gusta que se involucre, que le interese. Que sienta enojo, que se enganche, opine. Que tenga el deseo de poder algun dia cambiar la historia.
Esta Argentina que duele muchas veces. Estas cosas que marcan caminos especiales en la historia, que conmueven, que nos hacen pensar. La injusticia, el ocultamiento, la hipocresía.
El dolor de las víctimas, de sus familias..
Este video me resultó conmovedor, fuerte, y por eso quiero compartirlo. Y de alguna manera adherirme desde acá al recuerdo de este hecho tan triste que nos pasó. Porque NOS pasó a todos.. Y eso es lo que me gusta transmitirle a mis hijos.
martes, 14 de julio de 2009
Transformarse

lunes, 29 de junio de 2009
Es lo que hay...
Contarles que quienes nos gobiernan pensaron primero en ellos, en no tener que suspender las elecciones, en no perder votos si la gente percibía que las cosas se les iban de las manos.
Aceptar que el respeto, la responsabilidad y la seriedad no son virtudes de quienes deberían protegernos y accionar para que cada uno de nosotros se sienta seguro y confiado.
Que nuestra vida no vale nada para los funcionarios, ministros, presidenta, etc, etc..
Que tenemos que arreglarnos como podemos, informarnos por organizaciones serias como Médicos sin Fronteras, asesorarnos por otro lado. Mirar como otros países han sabido cuidar a su gente y hacer las cosas como se debe.
Bueno, de esas cosas, pero sin tanto enojo estamos hablando con los chicos. Del valor de la vida, del cuidado, el respeto, la responsabilidad. Mientras nos preparamos para unas vacaciones de invierno mas bien al aire libre, visitando las sierras, los parques...y si hace frío, una peli en casa...
Y esa sera nuestra forma de no quedarnos con "lo que hay".. De no hacer de cuenta que acá no pasa nada. No volvernos locos, pero cuidarnos y cuidar a los demás.. Algo valioso para que aprendan nuestros hijos..
jueves, 18 de junio de 2009
Y...Esto pasó...
Si, lo tengo abandonado. Me falta inspiración, o algo de eso.
Cada vez que quiero postear, me trabo. Es que en el último tiempo mi trabajo fue dando giros de muchos tipos.
Y esta bueno contestarle a Moni.
Y contarles que mi consultorio se ha poblado de pacientes nuevos, no todos con temas de crianza para resolver, es más la mayoría con otras cuestiones. El tiempo se me empezó a limitar un poco, el espacio para los grupos también, y cada caso nuevo me ha ido llevando a mirar y focalizarme en cuestiones de la clínica que exceden los temas de crianza.
Aunque soy una convencida que los temas de crianza habitan en toda psicoterapia, porque hemos sido hijos, porque somos padres o porque queremos serlo...
Y este giro en mi trabajo este año me gusta, es un desafío, y me estoy conectando con cosas de la profesión que tenía algo abandonadas.
Y eso es lo que pasa.. Que de golpe me encuentro resolviendo cuestiones en interconsulta psiquiátrica, siguiendo algun paciente de riesgo, o leyendo y releyendo actualizaciones en psicopatología y me cuesta escribir. Y tengo poco tiempo....
Quiero retomar el posteo de este espacio...Si me aguantan.. Iré volviendo de a poco.
Veremos como..
Gracias Moni, me ayudaste a escribir este post...
domingo, 31 de mayo de 2009
CUMPLEBLOG

sábado, 23 de mayo de 2009
Vacíos

domingo, 3 de mayo de 2009
Con las manos en la tierra..

miércoles, 22 de abril de 2009
Mirar al sol..

El tema de la muerte angustia y cada uno se va conectando como puede y a su tiempo. Me gusta sobretodo poner el foco en todas las cosas lindas que tenemos por hacer y disfrutar.
sábado, 11 de abril de 2009
Lo que hago....
Pero disfruto la sintonía que se genera en el consultorio entre quien consulta y yo. Yo necesito conectarme con el otro, acercarme a lo que le pasa, y no lo puedo hacer despojada de la mirada mas cercana, me ubico bastante alejada de la frialdad que algunos colegas practican como defensa diciendo que de eso depende una buena técnica.
Claro que en la tarea terapéutica una teoría nos guía, ciertos parámetros teórico-técnicos dentro de los cuales ir manejándonos son imprescindibles. Formación, supervisión, terapia..
Pero hay algo que encontré muy bien escrito por Irvin Yalom en "Un año con Schopenhauer" que quiero compartir
"siempre creí que , más que una profesión, la terapia es una vocación, una manera de vivir para gente que se preocupa por los demás.... El buen terapeuta quiere aliviar el sufrimiento, contribuir a que otra gente crezca. Los terapeutas tienen que establecer una relación con sus pacientes.
No son las ideas ni la visión ni las herramientas lo que importa realmente en la terapia. Si les pide a los pacientes al final de la terapia una devolución sobre todo el proceso, ¿qué es lo que recuerdan? Nunca las ideas. Siempre recuerdan la relación..."
Y es que en la terapia tenemos la maravillosa oportunidad de mirar al otro desde un lugar en el que pueda resignificar las viejas miradas de su historia, rearmar, reparar.
Pero nada se puede hacer si no acompañamos al otro en ese camino, con afecto, empatía y ganas de que mejore.
Recuerdo una paciente que se encontraba revisando espacios dolorosos de su historia, de sus propios fantasmas y repeticiones en su vida actual. Llegamos a un punto en el que había que animarse a entrar del todo, revisar para ver que iba saliendo y me dijo: "está bien, hay que mirar ahí, pero me asusta mucho, ¿vos me acompañas, vos te vas a quedar?".
Y esos momentos me encantan, cuando se animan, cuando crecen, cuando siento que puedo acompañarlos en algo tan intenso...
Tengo suerte de poder hacerlo.
Soy muy afortunada de poder dedicarme a algo que amo y que le hace bien a los demás...
Está bueno..
sábado, 4 de abril de 2009
Parte de la Identidad...

viernes, 27 de marzo de 2009
Varias cositas...

viernes, 20 de marzo de 2009
Vueltas 2..El reencuentro
jueves, 19 de marzo de 2009
Esos Lugares...

jueves, 12 de marzo de 2009
La otra cara

Algunas me encantan:
jueves, 5 de marzo de 2009
Y la tristeza...pasó
El primer dia buscaba con sus ojitos curiosos a sus amigos, ¡apenas siete entre los 22 compañeros nuevos!
Nos sentamos juntos en el piso y nos quedamos un rato jugando y siguiendo a la seño Debi con sus actividades. Cuando terminó esa jornada cortita de adaptación, salió corriendo de esa sala hacia la de la seño Andrea a buscarla, y se le iluminaron los ojitos, la abrazó y le mostró todas las pruebas que aprendió en el verano con sus hermanos, la invitó al trepador y ella lo acompañó y aplaudió sus destrezas, ¡una divina total!.
Ya el segundo día se fue apropiando de su sala nueva, estuvimos mas tiempo, se fue con todos a merendar, escuchó atentamente los cuentos divertidos de la Seño nueva y también se fue conectando con ella. Descubrió que también es muy divertida, que hace caras graciosas y que inventa historias interesantísimas que el disfruta.
Se rió con las canciones que ella les cantó y hasta improvisó un bailecito.
El reencuentro con su profe de gimnasia y la seño de música, terminaron de cerrarle el asunto: ya estaba en su lugar de nuevo. Con cambios, con gente nueva, con sala nueva, pero en su lugar.
Cuando se despidió ese segundo dia de jardin y le dijo contento "chau Seño Debi" a la maestra sentí que su tristeza ya no existía, que su adaptación al cambio estaba superada. Rápido, muy rápido. Más de lo que uno a veces cree que ellos pueden hacerlo.
Sin tantas vueltas. Con seguridad, con alegría. Así es Alejo.
Así me gusta que sea. Me encanta repetir esos ciclos que pasaron hace mucho con los mas grandes, y hacerlo en la misma escuela, con la seguridad y confianza que siento como mamá en ese espacio. Supongo que será eso lo que lo deja tranquilo a él.
En fin, fue lindo volver. A mi me gustó acompañarlo....Puedo decir: "el año ha arrancado"..
(Estoy sin compu, por eso no tengo fotos para poner, estoy en un ciber y es un lío, se las debo)
jueves, 26 de febrero de 2009
"Estoy triste"

lunes, 23 de febrero de 2009
Exigencias..

lunes, 16 de febrero de 2009
Se vienen las clases..

miércoles, 11 de febrero de 2009
Los No

Liliana González en su libro "Amor, sexualidad y educación" describe algunos límites estructurales que esta bueno compartir:
"Límite al pecho, a la higiene hecha por mamá cuando ya pueden solos, al nudismo de los adultos, ente otros.
Límites para organizar tiempos y espacios para poder crear hábitos y rutinas.
Límites para proteger su vida: enchufes, techos, balcones.
Límites para preservar a los padres. Donde no se permitan las agresiones verbales ni físicas a los padres.
Límites para cuidar los objetos, como guardar y reparar juguetes para valorarlos.
Límites para distinguir lo propio de lo ajeno. Límites para aprender a convivir: compartir, colaborar, no agredir, esperar.
Aceptar un límite es renunciar a un deseo y eso no es fácil para nadie. Si lo hace es por amor a los padres, o porque termina entendiendo que un NO paterno protege, cuida, ampara, contiene."
Esas cosas pensaba. De estas cuestiones hay mucho para pensar, y cada uno tomará lo que le sirva, aprendemos mientras hacemos. Cuestan los no, pero que necesarios son..
lunes, 2 de febrero de 2009
Animarse..

viernes, 30 de enero de 2009
Tesoro....

miércoles, 28 de enero de 2009
Algo de nosotros..

martes, 27 de enero de 2009
Cambio de cara..
Buscar colores nuevos, distribución diferente. Es como lo que me pasa con mis otras cosas. Arrancar el año con agenda nueva, diferente a las anteriores. Encarar cosas desde lugares nuevos, renovar mis ganas en el trabajo, la crianza, el contacto con los míos.
Ampliar mis horarios, reacomodarlos. proyectar...
Estoy leyendo cosas lindas, ya les voy a postear.
Pido opiniones de la cara del blog a ustedes que son quienes lo miran siempre..
domingo, 25 de enero de 2009
En esto ando

lunes, 19 de enero de 2009
9 años...

Ya conté en este blog como fue su llegada, el susto que tuvimos a las horas de nacida y las sensaciones raras que me trajo ese episodio.
Cumple 9 años.
Es la mujercita de la casa.
Atenta a todas las necesidades de su hermano menor. Siempre mirando a los que la rodeamos, preguntando si necesitamos de su ayuda.
Con ella comparto esas cosas netamente femeninas: mirar vidrieras por mirar, comentando sobre los colores, el precio y esas cosas.
Luisina es curiosa, ama pintar, cantar, bailar, experimentar con la tierra, los colores, las texturas.
Prueba todo lo que puede, va eligiendo caminos. Es tierna, generosa y divertida.
Luisina no da muchas vueltas; si algo no le gusta o la molesta se le nota y no siente compromiso ni verguenza frente a eso. Es clara y precisa.
Cocinamos juntas.
Miramos programas de "nenas" y nos divertimos mucho.
La hija mujer a las mamás nos lleva a muchos lugares conocidos, de mucha identificación.
Abre puertas bruscamente en nuestra infancia guardada. Nos reflejamos fácilmente en sus despliegues.
La hija se transforma en portadora de deseos, sueños, ideales que podemos desplazar sobre ella sin darnos cuenta. Una hija nos invita a una reparación de ciertas cuestiones de manera diferente a la que vivimos con el hijo varón.
Es hermoso tener a Luisina. Hacer salidas de "chicas", tener nuestros códigos de comunicación.
Per eso en este cumple que ya tenemos cerquita quiero celebrar esas cosas. Ya la historia de sus primeras horas tan traumáticas es eso: una historia.

Feliz cumple Lu... Te amo mucho..
Mamá..