
"Yo paso una de las Navidades y Año nuevo mas RAROS (IBA A PONER TRISTES...)que me ha tocado vivir. La desiciòn de desarmar una pareja...Con hijos en el medio...". Y pienso que la decisión de poner raros y no tristes nos dice mucho.
Como que la mezcla de culpa, pérdida, duelo, temor por que los chicos sufran pueden terminar por copar toda la escena a pesar de saber que algo nos hizo tomar esa decisión. Algo que nos impulsa a querer estar mejor de lo que estábamos.
A pesar de ser concientes de que quizás el proyecto de pareja que arrancamos se hizo insostenible y el amor se nos escapó o se transformó de tal forma que ya no nos sentiamos felices, es normal sentirnos tristes o "raros" como dijo Marce.
Entonces; es cierto que los chicos sufren una pérdida. Pierden el contexto familiar que conocían hasta ahora, pero se va armando otro. Si nos reacomodamos de manera madura y sana, hablando con ellos, mostrandoles que el amor de su papá y de su mamá por ellos es incondicional y no se altera debido a la separación. Si podemos ser claros con nosotros mismos, ellos van a pasar por esta etapa de una manera enriquecedora para sus vidas. Aprendiendo a adaptarse a los cambios, haciendo un duelo sano, y encontrando en la situación desde donde volver a empezar.
Pasa con el tema de las fiestas que nos sensibilizamos, que las situaciones familiares movidas se sienten el doble. Pasa que esto de repartir los días entre mamá y papá conecta a los chicos con el hecho concreto de la separación, entonces tenemos miedo de que se sientan mal. Pasa que se nos mueve a nosotros mismos el cambio, la nueva situación y la nostalgia por lo que no pudo ser.
Mirar a los chicos...Entenderlos. Tener en cuenta que nos ven en este proceso. Acompañarlos. Decirles la verdad. Y trabajar mucho internamente para perdonarnos aunque no hayamos hecho nada malo. Como darnos una palmadita en la espalda, sabiendo que seguimos caminando...Mirar lo que viene. Aprender de la experiencia..
Para vos Marce..Y espero que te sirva..
12 comentarios:
Son decisiones fuertes. Los nilos siempre quieren ver a sus padres juntos, les cuesta mucho " crecer2, pero cuando lo hacen.entienden más que nosotros, pues ellos gracias a Dios son mas amplios que sus padres.
Adelante!!
Todo pasa, claro.hay que pasarlo.
Un abrazo enorme y que tu tarea, esa que nunca finaliza, la de ser madre...sea llevadera.
Pronto pasa.
La historia continua y el amor es lo único que cura, no lo olvides.
Solo queda por pedir sabiduria en estos momentos dificiles, sabiduria para saber que es lo mejor y como hacerlo.
Mucha energia para Marce, ojala logren pasar todos esta etapa sin tanto... dolor? (no se que palabra utilizar)
Besos Vero
Vero ese tema es tan tan tan dificil y cuesta tantisimo mantener el objetivo claro al frente, porque aunque en un principio este todo claro.
Desde aqui muhca fuerza a Marce.
Y para vosotros muchos besos y feliz año tambien
Hola a todas:
Me encanta que se aproveche el espacio y le tiremos buena onda a Marce que no la esta pasando de lo mejor. Siempre ayudan las palabras, las miradas, las experiencias compartidas.
Un beso a todas..
Vero
Vero,
Es cierto que los chicos se sienten culpables/responsables de la separación de los papás?
Todo pasa, Marce. Y como dice la canción: Aunque no lo veamos, el sol siempre está.
Besos!!!
Uff,...Laia,Francoise,Charo,Vero
gracias por los buenos deseos ,de verdad,asì con la mano en el corazòn.
Verito gracias por tus palabras...
Sì,o puse "raro" porque no quiero que todo sea dolor tristeza pérdida enojo duelo...esos sentimientos están,vaya si están,ufff
pero me es imprescindible,vital para no volverme LOCA,pensar en la parte "buena",de crecimiento no ?
y cuando me siento culpable,pienso que creo que también les enseño a mis hijos con esta desiciòn,por lo menos hay que hacer el intento de ser feliz aunque suene del carajo
fueron 20 años...
Lo mìo es cero mala onda con su papá ,al contrario,quisiera que estè bien ,sano,para no perderse los maravillosos hijos que tiene q crecen taaaan rápido
EL EN EL FONDO SABE QUE ESTA ES LA MEJOR DECISIÓN QUE PUDE TOMAR,POR LA SALUD DE LOS 4.
gracias vero ,de corazón
te sigo leyendo,siempre
buen comienzo para uds!!!
me verán triste,pero aliviada
crecida,seguro
Es un tema muy dificil...pero muchas veces es la solucion para tener una vida tranquila y lograr ser feliz.
Mucha suerte.
Que dificl este tema,yo personalmente siempre he pensado que mis hijas no tienen porque ser moneda de cambio..a los niños hay que dejarlos fuera de eso..ya tienen bastante sufrimiento con ver a sus papas separados ...
Besitos
Teresa
Sin duda debe ser una experiencia díficil, pero como tu dices lo importante es que los padres lo encaren con madurez, sin usar a los hijos de rehenes y teniendo un buen diálogo, creo que es peor para un hijo que los padres esten juntos en un ambiente tenso y de infelicidad, que separados pero con un hogar sereno y tranquilo. Mucha suerte para Marce y que siga su instinto de mamá, ese nunca falla, besos tía Elsa.
Es un tema complicado y difícil pero lo más importante es que los padres tengan en cuenta los sentimientos de los hijos y lo que es mejor para ellos, que eviten al máximo los enfrentamientos delante de ellos y, sobre todo, como dices, que los niños nunca puedan dudar del amor de sus padres (padre y madre) hacia ellos.
Esos padres y madres que hablan mal "del otro" ante el níño no saben el daño que les hacen.
Los padres y madres que hablan con respeto y aprecio del otro ante el niño les dan seguridad.
FELIZ 2009...GRACIAS POR PERMITIRME SER PARTE DE ESTE BLOG!
SALUDOS, HASTA EL AÑO QUE VIENE...JAJAJA!!!
Vero muy pero muy feliz año juntitos...
Sean felices...
Gracias por tantas palabras compartidas este año... y por tantas por compartir!
Besotes
Publicar un comentario